Cómo configurar un bot de IA en JivoChat
Jivo ha introducido una nueva función: el Agente de IA, que ayuda a automatizar la comunicación con los clientes y manejar tareas complejas sin intervención humana. Capturará los contactos que los visitantes dejen en el chat, etiquetará las conversaciones y también analizará el sentimiento del cliente. Esta guía proporciona instrucciones detalladas sobre cómo configurar el Agente de IA. Para activarlo, necesita comprar el módulo Agente de IA en Extensiones > Módulos.
Contenido:
- Configuración principal
- Agregar información para respuestas
- Crear instrucciones para el Agente de IA
- Base de conocimientos del Agente de IA
- Etiquetas de conversación
- Análisis de chat y captura de contactos del cliente
- Base de conocimientos del Agente de IA
- Cambiar configuración del Agente de IA
- Consejos para organizar datos en archivos Para configurarlo, vaya a la app de Jivo, sección Extensiones > Opciones.
![]()
Configuración principal
En la sección Configuración principal, haz clic en Agregar Agente de IA. Puedes añadir hasta 15 Agentes de IA.
![]()
En los ajustes que se abran, suba el avatar del agente y especifique su nombre. Estos datos se mostrarán en el chat a los visitantes de su sitio. Además, seleccione los canales donde el Agente de IA operará. Consejo: Para probar la funcionalidad, puede crear un canal independiente de Página de chat siguiendo nuestras instrucciones y asignar al asistente solo allí. Más tarde puede ajustar los canales en la misma configuración. Haga clic en Continuar.
![]()
Agregar información para respuestas
En el siguiente paso, proporcione todos los detalles necesarios que el Agente de IA debe usar al generar respuestas. Rellene los campos lo más completamente posible; esto ayudará a que las respuestas sean más precisas. Proporcione el nombre de su empresa y contactos:
- Enlace al sitio web
- Información de contacto: Teléfono, Correo, Mensajerías
- Dirección
- Enlaces a redes sociales
En el bloque Detalles, especifique información útil para las respuestas:
- Descripción de productos y servicios (artículos principales y precios)
- Condiciones de entrega (plazos, costo, regiones disponibles)
- Condiciones de pago (métodos y condiciones especiales)
- Política de devoluciones (pasos y plazos)
- Otros detalles (cualquier información adicional útil para clientes)
Crear instrucciones para el Agente de IA
En el bloque Detalles, puede describir el flujo de trabajo y la lógica del Agente de IA. Importante: Todas las instrucciones deben proporcionarse solo en este campo. Si las sube como archivo, no serán interpretadas como un prompt.
El Agente de IA admite formato Markdown, lo que significa que puede usar encabezados, listas, texto en negrita, etc., para estructurar la información y hacerla más clara.
Ejemplos de instrucciones posibles: Formato de respuesta deseado. Defina el tono y estilo de comunicación. Instrucciones para casos especiales. Por ejemplo, tratar situaciones inusuales o clientes insatisfechos. Cómo responder preguntas frecuentes. Cuándo invitar a un operador humano al chat. Ejemplo: "Si el cliente pide condiciones personalizadas, invitar inmediatamente al operador." Cuándo finalizar el chat. Ejemplo: "Si el cliente confirma que su problema está resuelto, finalizar el chat."
Al finalizar de esta forma, el chat va a Centro de Atención > Todos y los datos pueden enviarse al CRM con el evento "Chat finished".
Cuándo solicitar datos de contacto del cliente. El Agente de IA puede pedir teléfono y correo y guardarlos automáticamente en el panel de información del chat.
Ejemplos prácticos de instrucciones se pueden encontrar en el artículo "Personalización avanzada de bots de IA: uso de prompts personalizados".
Base de conocimientos del Agente de IA
En la sección Base de conocimientos, puedes subir hasta 5 archivos con materiales adicionales para ayudar a formular respuestas.
Ejemplos de materiales:
- Preguntas frecuentes (FAQs)
- Documentación de productos y servicios
- Listas de precios
- Contactos y direcciones de sucursales
- Recomendaciones de uso de productos
- Información legal (políticas, términos, contratos)
- Materiales de marketing (promociones, descuentos, ofertas especiales)
Formatos soportados: .docx, .pptx, .csv, .html, .rtf, .xlsx, .xml, .md, .txt, .json, .pdf (máx. 30 MB).
Haga clic en Subir, seleccione el archivo en su computadora y finalice haciendo clic en Agregar Agente de IA. Más tarde podrá ajustar configuraciones, eliminar o añadir nuevos archivos.
![]()
Una vez configurado, el Agente de IA podrá responder a los clientes según las reglas definidas. Mientras se genera una respuesta, el chat mostrará "Respuesta en progreso". También puede transferir el chat a un operador humano, quien lo verá en Centro de Contacto > Bandeja de entrada.
![]()
Etiquetas de conversación
Después de que el chat termine o se transfiera a un agente, se generan automáticamente etiquetas que muestran los temas tratados. Estas etiquetas son visibles en el panel de información del chat dentro de la app de Jivo.
![]()
El Agente de IA añade hasta 3 etiquetas por conversación. Si hay múltiples chats con el mismo visitante, el límite total es de 10 etiquetas. Las etiquetas aparecen en Configuraciones > Configuración CRM > Etiquetas, donde pueden ser renombradas o eliminadas.
![]()
Análisis de chat y captura de contactos del cliente
Si durante el chat el cliente proporciona número de teléfono o correo, al cerrar el chat o transferirlo a un agente, estos datos se añadirán automáticamente a los campos de contacto.
Si el contacto ya existe, no se duplicará. El Agente de IA puede guardar hasta 10 teléfonos y 10 correos por visitante.
![]()
Además, el Agente de IA realiza análisis de sentimiento y genera un resumen: intereses clave, preguntas realizadas, etc. Este resumen aparece en Centro de Contacto > Todos, bajo la columna Resumen de IA.
![]()
Nota: Si el contacto se comparte después de que un operador humano se una al chat, no será registrado.
Cambiar configuración del Agente de IA
Vaya a Extensiones > Preferencias. En la sección Configuración principal, haga clic en el botón correspondiente. También puede pausar el Agente de IA haciendo clic en Pausar, sin eliminarlo del canal.
![]()
Consejos para organizar datos en archivos
Para ayudar al Agente de IA a encontrar información rápidamente y facilitar la gestión de archivos, siga estos consejos:
- Estructure la información: cada línea o párrafo debe contener solo una idea/dato
- Use encabezados y secciones para organización lógica
- Emplee nombres de archivo descriptivos (evite genéricos como "Datos")
- Revise y elimine errores o duplicados antes de subir
- Actualice los archivos regularmente para mantener datos vigentes
- Pruebe el Agente de IA después de cada actualización
- En hojas de cálculo, rellene todas las celdas y evite celdas combinadas, que puedan causar errores en el análisis
Ejemplo en formato JSON
[ { "País": "Brasil", "Estado": "São Paulo", "Ciudad": "São Paulo", "Tipo de tienda": "Flagship", "Centro comercial": "Paulista Plaza", "Dirección": "Av. Paulista, 1000", "Horario": "Lun-Dom 10:00 - 22:00", "Metro cercano": "Brigadeiro", "Cómo encontrar": "1er piso" } ]

